Vida Escolar
El colegio resulta ser el espacio donde pasan la mayor parte del tiempo los niños y adolescentes, de ahí la importancia de conocer y entender los procesos que allí emergen para poder cubrir sus necesidades. Por esta razón se ofrecen talleres y estrategias cuando se presente una crisis emocional, pautas para comprender el ciclo vital de los niños y adolescentes, manejo de las emociones entre otros.
¿Como la psicología ayuda en la vida escolar de los niños?

La psicología desempeña un papel fundamental en la vida escolar de los niños en varios aspectos:
Apoyo emocional: Los psicólogos escolares ayudan a los niños a manejar emociones, afrontar situaciones estresantes como exámenes, problemas familiares o conflictos con amigos. Proporcionan herramientas para manejar la ansiedad, el estrés y otros problemas emocionales.
Mejora del rendimiento académico: Identifican posibles dificultades de aprendizaje o trastornos como el TDAH, dislexia, entre otros, y colaboran con maestros y padres para implementar estrategias que ayuden al niño a superar estos desafíos.
Fomento del bienestar general: Promueven habilidades sociales, resolución de conflictos, empatía y autoestima, lo que contribuye a un ambiente escolar más positivo y seguro.
Prevención y tratamiento de problemas de conducta: Intervienen en casos de bullying, comportamientos disruptivos o problemas de adaptación, brindando orientación tanto a los niños como a los adultos involucrados.
En resumen, la psicología en entornos escolares no solo se centra en el rendimiento académico, sino que busca el bienestar emocional y social de los niños, ayudándoles a desarrollar habilidades para afrontar los desafíos escolares y de la vida en general.
Apoyo emocional: Los psicólogos escolares ayudan a los niños a manejar emociones, afrontar situaciones estresantes como exámenes, problemas familiares o conflictos con amigos. Proporcionan herramientas para manejar la ansiedad, el estrés y otros problemas emocionales.
Mejora del rendimiento académico: Identifican posibles dificultades de aprendizaje o trastornos como el TDAH, dislexia, entre otros, y colaboran con maestros y padres para implementar estrategias que ayuden al niño a superar estos desafíos.
Fomento del bienestar general: Promueven habilidades sociales, resolución de conflictos, empatía y autoestima, lo que contribuye a un ambiente escolar más positivo y seguro.
Prevención y tratamiento de problemas de conducta: Intervienen en casos de bullying, comportamientos disruptivos o problemas de adaptación, brindando orientación tanto a los niños como a los adultos involucrados.
En resumen, la psicología en entornos escolares no solo se centra en el rendimiento académico, sino que busca el bienestar emocional y social de los niños, ayudándoles a desarrollar habilidades para afrontar los desafíos escolares y de la vida en general.

Psicología Cali, Colombia
Linea de Atención:
316 556 14 42
312 670 69 41
Consulta Psicología en Cali
Horario Atencion
Lunes a Sábado:
8:00am - 6:00 pm